Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Paritaria universitaria: en la mesa de revisión salarial, el gobierno ofreció un esquema de recomposición para los últimos tres meses del año

Publicado el 12 de Octubre de 2022

Se realizó este miércoles 12 la reunión de revisión salarial que fue convocada el día de ayer por la tarde. El gobierno nacional, a través del Ministro de Educación, Jaime Percyk, y del Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; presentó la siguiente propuesta de recomposición salarial:

● 9% en octubre

● 7% en noviembre

● y sumar un 4% al 9% ya establecido para diciembre (13%)

La propuesta contempla una nueva revisión en diciembre. Estos porcentajes, sumados al 62% ya acordado, acumularán al mes de diciembre de 2022 un 82% calculado sobre el salario de marzo 2022.

Teniendo en cuenta la proyección inflacionaria del BCRA que contempla un piso del 100% de inflación hacia fin de año, los salarios quedarán al menos 18% por debajo de la inflación. Este panorama trasladará nuevamente la discusión a la revisión de diciembre.

En la reunión estuvieron presentes lxs paritarixs de la Federación, Francisca Staiti, Oscar Vallejos, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló; quienes presentaron el pliego completo de reivindicaciones de nuestra federación: ningún salario por debajo de la inflación, trimestralización del incremento de los haberes jubilatorios y su actualización, garantía salarial para el cargo de Ayudante de Segunda, derogación del impuesto a las ganancias, recomposición del escalafón universitario, salarios para ad honorem, pase a planta de contratados, ascensos en la carrera docente y aporte de emergencia del Estado Nacional al sistema de obras sociales universitarias.

La CONADU Histórica, a través de sus asociaciones de base, realizará consultas en todo el país y definirá la aceptación o rechazo de esta propuesta en un Congreso Extraordinario Virtual que se realizará el día lunes 17 a partir de las 10.30 hrs.

 

CONADU Histórica - CTA Autónoma

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.