Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

La Mesa Ejecutiva de la CONADU Histórica ratificó el estado de alerta y movilización

Publicado el 30 de Noviembre de 2023

 

El martes 28 de noviembre se reunió la Mesa Ejecutiva Nacional de la CONADU Histórica, donde se analizó y debatió la coyuntura política actual luego del resultado de las elecciones de domingo 19 de noviembre.

La mesa mostró una gran preocupación por los anuncios con respecto de la reducción del 15% del déficit fiscal, las privatizaciones de empresas del Estado, la transformación y reducción del Ministerio de Educación a secretaría; además, la incertidumbre por el presupuesto universitario porque aún no se votó la ley de presupuesto en el Congreso y la convocatoria a nuestra paritaria salarial. 

La Mesa Ejecutiva consideró que estas medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei, son parte de una política de ajuste brutal sobre la clase trabajadora, con despidos tanto en el sector público como en el privado y, fundamentalmente, aumento de los índices de pobreza. 

En un segundo momento, se debatió sobre la estrategia que debe llevar adelante la CONADU HISTÓRICA frente a este nuevo escenario político. En este sentido, la Mesa se declaró en sesión permanente y ratificó el estado de alerta y movilización que resolvió nuestro congreso extraordinario (8 de noviembre). 

Además, planteó la necesidad de promover, hacia el interior de nuestras Asociaciones de base, los debates necesarios para enfrentar esta nueva coyuntura. Teniendo como premisa que la salida no es individual, sino colectiva, se debe trabajar en la más amplia unidad con todos los sectores universitarios - estudiantes, NoDocentes -, con las organizaciones sindicales, de trabajadores y trabajadoras estatales y de la clase trabajadora en su conjunto. 

Finalmente, se resolvió convocar a reunión conjunta del Plenario presencial de Secretarías Generales para el próximo jueves 14 de diciembre y la Mesa Ejecutiva Nacional.

Tema: 
Gremiales

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.