Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

El Frente de Sindicatos de Universidades Nacionales se reunió con el gobierno nacional

Publicado el 17 de Febrero de 2024

Este viernes 16 de febrero, el Gobierno Nacional presentó su propuesta salarial que consiste en un 6 % para el mes de febrero que se suma los porcentajes ya acordados en las paritarias firmadas en los meses de noviembre y diciembre de 2023 con el gobierno anterior.

La pérdida del poder adquisitivo del salario de docentes y nodocentes es de más del 50 % respecto de la inflación de los meses de diciembre y enero, para las trabajadoras y los trabajadores el impacto inflacionario es aún mayor por la suba de alimentos y servicios. Lo mínimo que reclamamos es que nuestros salarios no pierdan respecto de la inflación, mientras que la propuesta del Gobierno está muy lejos de esa equiparación. Por ello, rechazamos ese porcentaje.

Por otro lado, efectivamente el Gobierno pretende establecer una rebaja salarial para la docencia preuniversitaria quitando el FONID. Ese incentivo representa un porcentaje importante del salario preuniversitario. Rechazamos también de plano esa pretensión y exigimos al Gobierno que haga efectivo el pago del FONID para los meses de enero y febrero y acuerde una recomposición del Fondo de manera urgente. Reclamamos también la actualización de las garantías salariales de ambos sectores.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales responsabiliza al Gobierno Nacional por la situación conflictiva generada al pretender que aceptemos la pérdida salarial que es la más importante desde que existen registros.

Exigimos al Gobierno Nacional que convoque de urgencia una nueva instancia paritaria en la que haga un ofrecimiento acorde a la pérdida salarial de nuestros sectores.

Este conflicto salarial ocurre en un contexto de recorte del presupuesto universitario que pone en riesgo el normal funcionamiento de las universidades nacionales.

Defendemos la universidad pública y gratuita al servicio de las grandes mayorías, salarios dignos para trabajadoras y trabajadores y jubilaciones dignas.

Tema: 
Gremiales
Salarios
Archivo: 
PDF icon Acta_paritaria_16-02-24.pdf

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.