Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

CONADU Histórica articula un plan nacional de acción gremial para la recuperación del salario y ganarle a la inflación

Publicado el 22 de Febrero de 2023

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica sesionó el pasado viernes 17 de febrero de 2023, con la presencia de 25 asociaciones de base. El mismo definió exigir la inmediata convocatoria de la mesa de revisión del salario 2022 y la apertura de la paritaria 2023.

El Plenario, en una deliberación de seis horas, ratificó la declaración de la Mesa Ejecutiva de la federación que anunció que peligra el inicio del ciclo lectivo por la situación salarial.

En relación al cierre de la paritaria 2022, CONADU Histórica reclama la compensación de los haberes perdidos por el atraso entre la aplicación de las actualizaciones salariales y la inflación (lo que equivale aproximadamente a un salario por cargo y dedicación). En el prolongado escenario de alta inflación que se viene registrando, para la apertura de la paritaria 2023 se reclama un inmediato incremento salarial del orden del 25 al 30% y la aplicación de la cláusula gatillo automática mensual.

La federación también sostiene los reclamos de eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario, la recomposición del salario inicial, la actualización de los haberes jubilatorios respetando el 82 % y el 85 % móvil, un fondo de emergencia para las obras sociales universitarias, entre otras reivindicaciones.

El Plenario convoca al Congreso Extraordinario de la Federación para el día viernes 10 de marzo que sesionará en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación, para resolver las medidas de acción gremial que comenzarán a desarrollarse a partir del 13 de marzo de este año.

CONADU Histórica – CTA Autónoma

Tema: 
Conadu Histórica
Salarios

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.