Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

74 años de Gratuidad Universitaria

Publicado el 22 de Noviembre de 2023

Sigamos defendiendo la Universidad Pública contra las políticas de ajuste, privatización y arancelamiento.

Este 22 de noviembre se cumplen 74 años desde que fue eliminado el arancel a las Universidades Públicas Argentinas, una conquista de quienes nos antecedieron en la defensa de una Educación Superior al servicio de las mayorías populares.  La gratuidad fue establecida por el decreto 29.337 firmado por el entonces presidente del país, Juan Domingo Perón.

De esta manera, se terminaron de definir los pilares de las Universidades Nacionales Argentinas: públicas, gratuitas y al servicio de las mayorías populares. Por aquellos años se escuchaba el lema “que entren los hijos de la clase obrera”. A partir de la sanción de la gratuidad, la matrícula de estudiantes de universidades públicas creció a más del doble en 6 años: pasó de 66.212 en 1949 a 138.317 en 1955.

Hoy es necesario defender con la lucha y la organización colectiva de docentes, estudiantes y nodocentes, esa conquista histórica para el conjunto de las mayorías populares de nuestro país, ante todos los intentos de  arancelamiento, privatización, ajuste y vaciamiento de la educación pública y las universidades nacionales.  

Ni UN ajuste más, ni UN derecho menos.

Tema: 
Gremiales

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.