
El Día del Trabajador, celebrado cada 1° de mayo, es una fecha emblemática que conmemora la histórica lucha del movimiento obrero por condiciones laborales dignas, justicia social y reconocimiento de derechos. Su origen se remonta a las protestas de los mártires de Chicago, reprimidos brutalmente en 1886 por reclamar la jornada laboral de ocho horas. Desde entonces, esta fecha se convirtió en un símbolo de resistencia, solidaridad y organización.
En este contexto, la lucha de lxs docentes universitarixs ha sido y sigue siendo un pilar fundamental dentro del movimiento obrero. A lo largo de la historia, quienes enseñamos y trabajamos en la educación superior hemos defendido con firmeza el salario digno, la estabilidad laboral, el acceso a recursos y condiciones de trabajo adecuadas. Pero nuestra tarea va mucho más allá: también defendemos el derecho social a una educación pública, gratuita y de calidad para todxs.
Este Día del Trabajador nos encuentra atravesando una política de ajuste por parte del gobierno nacional, que ataca de forma directa a la universidad pública, el sistema científico y los derechos de lxs trabajadorxs. El desfinanciamiento, la pérdida de poder adquisitivo y el intento de disciplinamiento buscan desarticular nuestras luchas. Frente a este escenario, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la universidad pública y con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Este 1.º de mayo es también una oportunidad para reconocer el esfuerzo cotidiano de lxs docentes universitarixs, que sostienen con compromiso y dedicación la enseñanza, la investigación y la extensión, incluso en contextos adversos. La universidad es un espacio de pensamiento crítico, de transformación social y de producción de conocimiento, y quienes la sostienen merecen el pleno reconocimiento de sus derechos.
Que este día nos encuentre unidxs, organizadxs y en lucha colectiva.
¡Feliz Día de lxs Trabajadorxs!
ADUNLu