Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Campaña en defensa del salario de la docencia Universitaria y Preuniversitaria

Publicado el 02 de Mayo de 2022

Compañeros y compañeras,

La Comisión Directiva de ADUNLu ha resuelto impulsar la Campaña en defensa del salario, medida resuelta por la Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica.

Desde la Federación se ha enviado el pedido de reunión a la SPU y al CIN, pero hasta el momento no tenemos ninguna convocatoria formal.

Con el pico inflacionario del 6,7%, la suba de precios acumulada en el transcurso del período Enero-22 a Marzo-22 alcanzó el 16,07%, mientras que el aumento en los haberes percibido con el salario de Marzo-22 fue sólo del 13%.

Años de retraso salarial

El último acuerdo salarial –rechazado por esta federación- en su primer tramo otorga un aumento en 4 cuotas que suman 41% en 7 meses (mar-22 a sep-22), con reapertura de la paritaria en septiembre para un segundo tramo.

A la pérdida salarial de estos últimos meses hay que sumar el retraso que acumulamos de años anteriores provocado tanto por la inflación como por el incumplimiento del acuerdo salarial del año 2019, que establecía el pago de una cláusula gatillo para el mes de marzo de 2020. Esto implicó un fuerte recorte a nuestros salarios, con lo que el deterioro de nuestros salarios se produce en estos últimos dos años del gobierno actual y se suma a las pérdidas sufridas durante el periodo del gobierno de Maricio Macri.

La situación es grave, porque se profundizará aún más la pérdida salarial si no le ponemos freno con la movilización de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Por ello hemos resuelto iniciar esta campaña con la difusión de la situación salarial, la convocatoria a Asamblea Extraordinaria para el próximo jueves 5 de mayo a las 17hs y la realización de una consulta sobre las medidas que nuestra asociación deberá llevar adelante para lograr la urgente reapertura de la negociación salarial, lucha que se extenderá a lo largo de todo este año.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.