Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

El Congreso de CONADU HISTÓRICA resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno

Publicado el 15 de Marzo de 2022

El Congreso de CONADU HISTÓRICA resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno y convocó a una jornada nacional de protesta.

En la jornada del día de ayer se reunió el Congreso Extraordinario de la Federación, que sesionó de manera virtual con participación de casi un centenar de Congresales pertenecientes a 26 Asociaciones de Base. En función de los mandatos emanados de las asambleas y consultas a la docencia universitaria y preuniversitaria, el máximo órgano de la CONADU HISTÓRICA resolvió por mayoría RECHAZAR la última oferta salarial formulada por el Ministerio de Educación de la Nación en la Paritaria del sector para el período 2022-2023. Recordemos que la misma consistió en un incremento del 41% escalonado en 4 tramos no acumulativos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre, con revisión en septiembre.

El Congreso evaluó que la oferta resulta insuficiente, en especial en el primer tramo, considerando que es inferior a lo acordado con los otros niveles educativos en la Paritaria Nacional Docente. Por otro lado, rechazaron la eliminación del bono por conectividad que se venía percibiendo hasta marzo - inclusive -, dado que a pesar del regreso cuidado a las actividades presenciales, la modalidad virtual persistirá por varios meses, quedando a cargo del bolsillo de las y los docentes el sostenimiento económico de las herramientas tecnológicas.

La delegación paritaria de la Federación asistirá hoy a las 15 hs a la reunión convocada por la Secretaría de Políticas Universitarias, con el mandato de reclamar una mejora en la oferta oficial. Habrá asimismo en todas las Asociaciones de Base, acciones de visibilización de las demandas en una Jornada Nacional de Protesta que impulsarán con diversas modalidades.

Finalmente, entre otras resoluciones, el Congreso ratificó la postura de la Federación en contra de la firma del acuerdo entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional, que ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación, al tiempo que repudió la represión a las protestas y convocó a la docencia a sumarse a las movilizaciones que se realizarán para expresar el rechazo.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.