Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Sin título

Publicado el 05 de Octubre de 2021

Título: Curso de Posgrado: Teorías, conceptos y debates contemporáneos en el campo de las relaciones laborales y la acción sindical

Docente Disertante: Clara Marticorena - Julia Soul

Cupos en caso de corresponder: sin cupo

Propuesta del curso de posgrado:

El curso se propone generar un espacio de formación y reflexión crítica sobre las teorías y perspectivas que han abordado desde las ciencias sociales el estudio de la acción sindical y, más ampliamente, de las relaciones laborales, involucrando la relación con la clase capitalista y el Estado. Se propone recuperar debates teóricos clásicos acerca de las potencialidades y límites de la acción sindical, procurando recuperar herramientas conceptuales para analizar los debates en torno a la revitalización sindical en las últimas décadas, y abordar los modos de institucionalización del conflicto de clases a partir del análisis de la negociación colectiva y del “modelo” sindical en Argentina.

Requisitos para la aprobación (con certificado de acreditación) Se prevén dos instancias formales de evaluación la realización de una reseña crítica de un texto a elegir, que se presentará en clase, y la elaboración de un trabajo final integrador de tipo monográfico (ambas de forma individual). 

Destinatarios: El seminario está dirigido fundamentalmente a docentes, investigadores e integrantes de equipos de investigación enfocados en temáticas afines y a estudiantes de grado avanzados que muestren interés en el desarrollo de tareas de investigación y/o integren equipos de investigación como parte de su formación.

Modalidad de cursado: clases sincrónicas y asincrónicas.

Fecha inicio: 20 de Octubre

Fecha finalización: 15 de Diciembre

Día y horarios: miércoles de 10 a 13 hs.

Presupuesto en caso de corresponder El presente curso forma parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales.

ProgramaDescarga

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.