Temario de la Asamblea:
- Evaluación de la propuesta salarial.
- Mandato para los congresales de ADUNLu al Congreso de la CONADUH
Siendo las 17:20 se da inicio a la Asamblea.
Luego de una presentación de la problemática salarial y del análisis de la propuesta realizada por el gobierno, la asamblea de Adunlu aprueba:Rechazar por unanimidad la propuesta del gobierno que ofrece un 38% para 2021, cuando la inflación proyectada por el BCRA es del 48.2% para el mismo período. La Asamblea evalúa que resulta insuficiente y la misma se encuentra por debajo de los índices proyectados de inflación para 2021. De esta manera no se cumple la promesa del gobierno que en 2021 los salarios le van a ganar a la inflación.
Se evalúa una propuesta viable para aceptar que el 47% ofrecido se incluya dentro del período 2021, y para asegurar que el salario le iguale a la inflación solicitar la inclusión de la cláusula gatillo en reemplazo de la revisión prevista.
En caso de no presentar el gobierno una nueva oferta mejoradora la Asamblea de ADUNLu propone tomar una medida de fuerza que consista en reiterar el mandato de asambleas anteriores con un paro total de actividades por 48 hs y actividades de visibilización de la medida para resaltar que el gobierno no está ofreciendo lo que promete públicamente en todos los medios.
Se evalúa la situación que atraviesa nuestra Federación en cuanto a la firma del acta, aún cuando no haya oferta satisfactoria. En virtud del fallo de la justicia, a favor de la CONADUH, que ha bloqueado la distribución de fondos de capacitación docente, el ministerio de educación no puede hacer la distribución de los mismos entre las Federaciones firmantes, dejando afuera de la misma a nuestra Federación, como ha sucedido en reiteradas oportunidades. Este fallo a favor de nuestra Federación, mantiene bloqueados por el momento la utilización de éstos fondos del ministerio para utilizarlos con fines de extorsión para su distribución entre las Federaciones firmantes del Acta. Se decide que la CONADUH manifieste su rechazo a la oferta salarial y se aclare que la firma es al solo efecto de dejar constancia de la presencia y asistencia a la reunión y solo si en el acta se deja de manera implícita expresado que se RECHAZA LA OFERTA SALARIAL y que si no se acepta este condicionamiento a la firma, la misma no se debe hacer.
Siendo las 18:40 se da por finalizada la reunión.