Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Exigimos una nueva propuesta de recomposición salarial

Publicado el 30 de Abril de 2021

Docentes de las Universidades Nacionales exigen a la brevedad una nueva propuesta de recomposición salarial.

La medida de fuerza obedece al  rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ministerio de Educación de la Nación en la paritaria del día martes 27 de abril. La oferta de:un 8 % en abril, 5 % en junio, 6 % en noviembre, 5 % en diciembre y 9% en enero, dando una suma de un 13 % a julio de este año y un 33 % total a enero del 2022 (a cobrar en febrero) realizada por la asamblea de ADUNLU sesionada de manera virtual el mismo día. Además, no existe al día de hoy una fecha concreta de convocatoria a una nueva reunión salarial.La docencia universitaria y preuniversitaria exige una recomposición salarial que supere las previsiones inflacionarias del presente año, y hasta el momento todas las propuestas han sido insuficientes. Parte de la demanda, exige también el reconocimiento de gastos en la enseñanza virtual y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en lo referido a las condiciones y medio ambiente de trabajo en el marco de la pandemia.Recordemos además que la paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación. Esta falta de una propuesta superadora es el NO reconocimiento al trabajo que durante todo el año pasado, los y las docentes sostuvieron mediante la enseñanza y el vínculo con casi dos millones de estudiantes sin apoyo estatal ni de las universidades, que se mantuvieron cerradas a causa de las medidas de ASPO dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.Por lo expuesto, y ante la falta de una propuesta superadora, la Federación resolvió la continuidad del Plan de Lucha con una jornada de Protesta y Visibilización para el lunes 3 de mayo, con acciones en las distintas Universidades del país,  y con un nuevo Paro Nacional para los días 6 y 7 de mayo.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.