Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

CONADU HISTÓRICA exige respuestas al gobierno nacional

Publicado el 29 de Abril de 2021

CONADU HISTÓRICA exige respuestas al gobierno nacional y define 72 horas de protestas. Lunes 3 de mayo, Jornada Nacional de Lucha. Jueves 6 y Viernes 7 de mayo, Paro Nacional de 48 horas.

El Plenario de Secretarías Generales de la CONADU HISTÓRICA por unanimidad ratificó el rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ministerio de Educación de la Nación en la paritaria del día martes 27 de abril, a la que calificaron de “claramente insuficiente en el porcentaje final, en la cantidad de cuotas y en la extensión de las mismas hasta el año 2022, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al sostenido avance de la inflación”. Vale recordar que la propuesta presentada formalmente por el Ministro de Educación Nicolás Trotta y su Secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyk consistió en cinco cuotas no acumulativas (8% en abril, 5% en junio, 6% en noviembre de 2021 y 9% para enero de 2022) y fue rechazada unánimemente por todas las representaciones sindicales en la Mesa de Negociación Salarial.

Las Asociaciones de Base de la Federación Nacional expresaron la disconformidad y malestar que esta oferta provocó en las asambleas docentes, habida cuenta que ya llevan varias semanas con paros y la propuesta no sólo es insuficiente en términos salariales, sino que tampoco contempla cláusula gatillo ni compensación alguna por los gastos de conectividad que el sector viene sosteniendo desde sus bolsillos para el dictado de clases en entornos virtuales.

Ante esta situación y la no existencia de una fecha cierta de continuidad de la paritaria el Plenario resolvió aprobar la continuidad de las medidas de reclamo con una jornada de Protesta y Visibilización para el lunes 3 de mayo, con acciones en las distintas Universidades del país y un nuevo Paro Nacional para los días 6 y 7 de mayo. Destacaron la confluencia con los sindicatos docentes de todo el país para los días lunes 3 y jueves 6.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.