Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Martes 27 de Abril 2021

Publicado el 28 de Abril de 2021

Resoluciones de la Asamblea Extraordinaria de ADUNLu

El martes 27 de abril sesionó de manera virtual la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Docentes de la UNLu.

Luego del informe de la Comisión Directiva, las distintas intervenciones e intercambios entre los y las presentes, por unanimidad se resolvió:

  1. Rechazar el “nuevo” ofrecimiento salarial del gobierno nacional por considerarlo insuficiente y alejado de las necesidades salariales del sector. La oferta del día de ayer fue de: un 8 % en abril, 5 % en junio, 6 % en noviembre, 5 % en diciembre y 9% en enero. Suma un 33 % a enero del 2022 (a cobrar en febrero). A junio, que se cobra en julio, es solo un 13% y a diciembre, que se cobra en enero, solo un 24%. Además, no existe al día de hoy una fecha concreta de convocatoria a una nueva reunión salarial.
  2. Llevar como mandato al Plenario de Secretarías Generales de la Conadu Histórica de este miércoles 28 de abril la realización de un nuevo paro nacional no inferior a 48 horas para la semana siguiente, preferentemente a partir del lunes 3 de mayo.

Además, la asamblea planteó la necesidad de profundizar las acciones de visibilización del reclamo nivel nacional. A nivel local se plantea, entre otras acciones, la realización y difusión de una carta pública dirigida a los y las estudiantes donde se manifiesten las principales problemáticas y reclamos de la docencia universitaria.

  1. La asamblea expresó su preocupación y alerta ante la implementación en la UNLu del "Plan de Virtualización de la Educación Superior" (Disposición DISPSEACAD-LU 252-21). Sin dudas, Programas de este tipo introducen formas de precariedad y flexibilización laboral a través de contrataciones a término y de una lógica de trabajo por objetivos que son completamente ajenas al Convenio Colectivo de Trabajo (Decreto 1246/15). Sobre esta problemática el sindicato emitirá en los próximos días un documento explicando de manera detallada su posicionamiento.
  2. Por último, la asamblea manifestó la necesidad de que la UNLu establezca mecanismos administrativos necesarios para instrumentar la cobertura de suplencias a fin de cubrir licencias por enfermedad de corto tratamiento (menores a 60 días), como por ejemplo para casos leves o moderados de Covid-19. Asimismo, la ADUNLu reclama a la universidad dar celeridad en el tratamiento de los temas en la paritaria local y evitar así la dilación en la resolución de conflictos.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.