Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Carta abierta a las/os docentes y estudiantes de la UNLu

Publicado el 05 de Abril de 2021

¡EL 6 Y 7 DE ABRIL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS!

Luján, lunes 5 de abril del 2021.El lunes 5 abril comienza el ciclo lectivo 2021 en la UNLu y en otras universidades nacionales. No es un inicio más, será bajo las complejas y excepcionales condiciones mediadas por la virtualidad, debido a la propagación del Covid-19 en nuestro país y en la región. Un escenario sanitario y epidemiológico sin precedentes en la historia reciente, cuyas consecuencias económicas y sociales golpean fuertemente a toda la clase trabajadora, ocupada y desocupada.Inmersos en ese contexto, durante todo el 2020 fuimos las y los docentes quienes sostuvimos las actividades de enseñanza, investigación y extensión sin contar con un apoyo adecuado por parte del estado  o de las autoridades universitarias. Para ello, trabajamos mayor cantidad de horas en nuestros hogares, utilizando nuestros propios medios tecnológicos y abono de internet. En esas condiciones trabajamos durante todo ese largo año.En materia salarial sufrimos una caída enorme, que se suma al fuerte derrumbe de los salarios reales ocurrido en el período 2015-2019. Solo en 2020 la pérdida acumulada (relación salarios-inflación) fue superior a los 20 puntos. Esto se debió tanto al incumplimiento de la cláusula gatillo conquistada con la lucha del 2019, como a los magros porcentajes de “aumento” del 7 y 10% (en cuotas) otorgados por el Ministerio de Educación de la Nación (SPU), en acuerdo con los rectores y las burocracias sindicales del sector. Desde ADUNLu y la CONADU HISTÓRICA venimos denunciando esta situación.A más de un mes de vencida la paritaria salarial no hay ninguna respuesta a nuestros planteos y reclamos. El gobierno nacional y los rectores ni siquiera convocaron a la Mesa de Negociación Salarial.  Es decir, utilizan la dilación como una práctica permanente, en un cuadro donde se estima que la inflación 2021 rondará el 50%.Ante ello, las asambleas docentes de ADUNLu y de las asociaciones de base que integramos la Federación CONADU HISTÓRICA votamos, a través de un Congreso Nacional, el inicio de un plan de lucha y la realización de medidas de fuerza con un PARO NACIONAL DE 48 HORAS PARA LOS DÍAS 6 Y 7 DE ABRIL con una suspensión TOTAL de actividades académicas y de investigación tanto presenciales como virtuales.Debemos ser claros: si no defendemos nuestros salarios, el gobierno, los rectores y las burocracias sindicales van a realizar un nuevo ajuste. Por eso la necesidad de desarrollar un plan de lucha en todas las universidades nacionales.Por último, queremos compartir con ustedes nuestro pliego de reclamos e invitarlos a que, una vez más, tomemos todos el compromiso de luchar por nuestro salario, la defensa de las condiciones laborales y la universidad pública, gratuita, laica y popular.➡Inmediata convocatoria a la Mesa Nacional de Negociación Salarial.➡Ningún docente debajo de la línea de pobreza.➡Cláusula gatillo: Aumento no menor a la inflación de 2021.➡Reconocimiento de gastos por conectividad, equipamiento, mobiliario, servicios de electricidad y telefonía.➡Salario para docentes ad-honorem.➡Regularización de docentes de la planta interina y contrataciones.➡Ascensos de auxiliares de primera.➡Actualización del nomenclador preuniversitario.Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu)

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.