El 8 de Marzo se conmemora la lucha de las mujeres obreras quienes demandaban no solo por una jornada laboral sino que también exigían la igualdad de los salarios en relación a los hombres, el voto femenino, el acceso a la educación y a la participación política.
Han sido muchos los logros alcanzados desde ese momento hasta hoy pero las demandas continúan porque las condiciones de desigualdad persisten y las mujeres hemos logrado visibilizarlas aún más a través de las organizaciones sociales y políticas. La continuidad de la desigualdad social la vivenciamos cotidianamente: discriminación, agresiones, violencia y muerte de mujeres, niñes y disidencias, la sobrecarga laboral en el espacio privado y público son algunas de las formas de desigualdad.
La lucha colectiva de mujeres y disidencias a través de las organizaciones sociales y sindicales, lograron mostrar que el género no es el problema, el género es la solución!, porque está contribuyendo a desnaturalizar el patriarcado y las condiciones de desigualdad que promueve y sostiene.
Por ello, este 8 de marzo convocamos al paro y a sumarnos a las jornadas de luchas organizadas en las localidades y en el Congreso de la Nación, para exigir:
¡Con vida y con derechos nos queremos!
¡La deuda es con nosotras y nosotres!