Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Informe de situación de la Comisión ad hoc sobre Dasmi

Publicado el 05 de Diciembre de 2019

En la última reunión del Consejo Superior Adunlu presentó el petitorio solicitando el llamado a elecciones para la renovación de representantes de afiliados en el Consejo Directivo de la DASMI y el efectivo cumplimiento del Art Nº1 de la Resolución CD DASMI Nº041/19, acompañado por más de 300 firmas de afiliados a DASMI (docentes y no docentes).

En el Honorable Cuerpo se decide convocar a los representantes sindicales de los gremios docentes y no docentes, para que participen como veedores (con voz pero sin voto) del funcionamiento de la Comisión ad hoc sobre Dasmi. Asimismo, se afirmó que la comisión tenía para tratamiento sólo los temas derivados de las resoluciones del H. Consejo Superior.

En la 1era reunión a la que asistimos, la Directora de la DASMI, Prof. Elida Faita, presenta un informe sobre la situación actual de la Dirección el cual había sido solicitado por la misma Comisión. Posteriormente se discute sobre la solicitud del Sr. Rector a que en 1er lugar la Comisión resuelva la desvinculación institucional de la DASMI de la Universidad. En el debate no se incluye la solicitud de nuestro Gremio ni los temas más acuciantes que presenta la Directa de la DASMI y que afecta directamente la atención de la salud de los afiliados y, se pasa a un cuarto intermedio. Dada esta situación se manifiesta nuestro rechazo a continuar sosteniendo nuestra participación como veedores pero no fue incluida en el acta correspondiente.

Este lunes 2/12, se realizó un nuevo encuentro y desde ADUNLU concurrimos a presentar una nota rechazando la continuidad de la Comisión ad hoc porque no se atiene a resolver la normalización del proceso electoral de la DASMI. Allí nos enteramos que se aborda el tema del llamado a elecciones pero representantes del oficialismo expresan que debe estar condicionado a que el nuevo CD de la DASMI se comprometa a desvincularse de la UNLu, avasallando no solo con las normativas reguladas por el Estatuto vigente de la DASMI si no también atentando con los mecanismos institucionales democráticos.

Por esta razón ADUNLu se retira de participar en esa instancia porque desde el Rectorado se insiste en avanzar con la eliminación de nuestra obra social, con el derecho al acceso a la atención sanitaria de los trabajadores docentes y no docentes. La prioridad del Rectorado es que esta Comisión ad hoc trate y legitime la liberalización de la salud de nuestros afiliados al mercado de prepagas, no es el llamado a elecciones o el tratamiento de las decisiones tomadas por el HCS, ni los 18 cargos, ni la recomposición de lo adeudado por la UNLu a la DASMI, si no llevar adelante un despropósito jurídico, forzando mecanismos no previstos en la ley de obras sociales universitarias.

Es por ello que reafirmamos: La Dasmi está perfectamente adecuada a la ley 24741 y cualquier modificación en su funcionamiento debe ser llevada adelante en el marco de su estatuto: Llamando a elecciones del Consejo directivo y eventualmente si este lo considera, llamado a asamblea de afiliados.

Continuaremos reclamando lo solicitado en nuestro petitorio: -Nulidad de la comisión ad hoc -No a la mercantilización -Elecciones ya! -No al ajuste en las prestaciones -Que no se deriven tratamientos complejos en prestadores de menor calidad -No al vaciamiento de Dasmi -Que la UNLu pague la totalidad del personal de Dasmi

-Devolución ya de los 115 millones de pesos que la UNLu adeuda a la DASMI, sólo en el período 2010- Sep 2019, TRI-LUJ: 6500/19. -Que la UNLu haga el aporte del 6% de todes les afiliades

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.