Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

25N, Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres

Publicado el 25 de Noviembre de 2019

Este 25 de Noviembre, en el Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres, las docentes de las Universidades Nacionales nos movilizamos en todo el país. Vamos con nuestras reivindicaciones específicas y para repudiar el golpe de Estado en el hermano pueblo boliviano, tomando las enseñanzas de esas cholas que enfrentan la represión golpista; y en solidaridad con todas las luchas que se despliegan  a lo largo y ancho de la Patria Grande Latinoamericana, tal es el caso de Chile, Colombia, Haití; cuyos pueblos enfrentan las políticas neoliberales.

Denunciamos que en este contexto las mujeres son las principales víctimas de la violencia que encarnan las fuerzas represivas, como por ejemplo los carabineros chilenos que han ejecutado torturas, abusos, violaciones y muertes. Esto no es ajeno a los conflictos que se viven en el resto del continente.

Hoy más que nunca, recuperamos la memoria de las  hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), recordadas como “las mariposas”, luchadoras populares que fueran asesinadas a manos del dictador dominicano Rafael Trujillo, en 1960. Decimos basta de femicidios y exigimos políticas públicas con presupuesto acorde para frenar la violencia. Vivas nos queremos.

Este 25 , marchamos en todo el país (En CABA festival a las 15 en el Obelisco y a las 17  movilizamos a Plaza de Mayo). Vamos también con nuestras reivindicaciones específicas como docentes que peleamos por conquistar Universidades Libres de Violencia de Género:

  • Protocolos de actuación en casos de violencia de género en todas las Universidades Nacionales
  • Igualdad en el acceso a los cargos y órganos de co-gobierno
  • Licencias por violencia de género en universidades y colegios preuniversitarios
  • Aplicación en las Universidades Nacionales de la Ley Micaela García
  • Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.