Nueva visita a la UNLu del Embajador de Palestina Husni Abdel Wahed
Hoy 6 de noviembre desde las 16 se realizará en la Sede Central de la UNLu la presentación de dos libros con la presencia del Embajador de Palestina, Husni Abdel Wahed.
Se presentarán el IV Anuario del Proyecto de Investigación del PROEHAA-UNLu (compilado por Martín A. Martinelli) en sus versiones digital e impresa, y el libro "La cuestión de Palestina. Aportes a 10 años de la creación de la Cátedra de Estudios Palestinos Edward Said UBA" (Nueva editorial Canaán, 2019).
Participarán del panel el Embajador de Palestina, Husni Abdel
Wahed, y los docentes Martín A. Martinelli, Eugenia Arduino (UNLu) y
Gabriel Sivinian (UBA).
Esta actividad es organizada en el marco de las asignaturas
Historia Contemporánea e Historia de Asia y África correspondientes
al Profesorado en Historia. Implica la continuidad de una línea de
trabajo iniciada con la primera visita del Embajador de Palestina en
Argentina. A su vez, constituye un espacio de debate en el marco del
Observatorio Geohistórico (OGH) y el Programa de Estudios Históricos
Antropológicos Americanos (PROEHAA) del Departamento de Ciencias
Sociales de la UNLu. También estarán invitadas en la oportunidad la
Cátedra de Estudios Palestinos Edward Said de la UBA y la Nueva
Editorial Canaán.
El evento estará auspiciado, además, por la Asociación
Latinoamericana de Estudios de Asia y África ALADAA, y la Embajada
de Palestina en Argentina.
El objetivo de la actividad es generar un espacio de intercambio
académico en torno a la presentación de las dos publicaciones
mencionadas, profundizar contenidos de las asignaturas Historia
Contemporánea e Historia de Asia y África, y lanzar un grupo de
estudios sobre Asia y África.

"ESCUELA BOMBA, dolor y lucha en Moreno"
Escuela Bomba en el Centro Regional San Miguel
Una película del
Departamento de Educación
Los invitamos a la
nueva proyección abierta a la comunidad, el próximo viernes 8/11, a
las 18 horas, en el aula 301 del Centro Regional San Miguel, ubicado
en la calle Ricardo Balbín 1617.
Esta es la segunda
presentación de la película producida por el Departamento de
Educación de la UNLu, que narra los hechos en torno a la explosión
de la escuela 49 y las luchas de la comunidad de Moreno por escuelas
dignas y seguras.
Luego de que la
proyección fuera impedida por el INCAA, el film siguió su camino de
presentaciones en todo el país, seguidas por momentos de intercambio
y debate.
Invitamos a todes a
participar de la proyección y solicitamos la mayor difusión
posible, especialmente entre quienes trabajan en instituciones
educativas de la zona.
Equipo de gestión del Departamento

Cine debate con la proyección de “Fondo. Otra vez la misma receta”
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu informó
que el jueves 7 de noviembre, desde las 18 en la Sede Central, se
realizará una actividad de cine debate con la proyección de “Fondo.
Otra vez la misma receta”.
“Este documental
de Alejandro Bercovich recorre diferentes países que sufrieron los
embates de los paquetes de ajustes del FMI a través de los
préstamos. El núcleo argumental del film apunta a desmentir los
mitos que hace circular el neoliberalismo”.
“Se trata, en
buena medida, de falsificaciones interesadas que buscan justificar
las intervenciones del FMI en países muy diversos pero unidos por
una condición: la de ver arrasadas las vidas de sus habitantes por
la implementación de políticas de austeridad aconsejadas por el
organismo”.