
El sindicato ADUNLu-Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján- convoca a productoras y productores en artes visuales a participar del V Concurso de Arte y Derechos Humanos, “50 años de la UNLu-35 de ADUNLu, docencia y derechos humanos”. El mismo tiene como objetivo homenajear las luchas, la docencia y los DDHH en nuestra universidad en este medio siglo de vida.
La Universidad Nacional de Luján fue creada en diciembre de 1972 a instancias del Plan “Taquini”, en el contexto de la dictadura de Lanusse y cerrada posteriormente en el año 1980 por la última dictadura militar, siendo la única universidad del país que sufrió este atropello. Con el retorno de la democracia, y gracias a la lucha de la comunidad universitaria, reabre sus puertas en julio de 1984. Cuatro años más tarde nació ADUNLu, teniendo como sus principales faros la lucha por los derechos de los y las trabajadoras docentes y la defensa inclaudicable de los Derechos Humanos.
En el marco de estas conmemoraciones ADUNLu convoca a productores y productoras en artes visuales a participar de nuestro V certamen con obras que expresen las luchas docentes en la UNLu y en la defensa de los Derechos Humanos.
ADUNLU Convoca
“50 años de la UNLu-35 de ADUNLu, docencia y derechos humanos”
BASES Y REGLAMENTO
Concurso de artes visuales bidimensional y tridimensional
OBJETIVOS
Realizar un concurso de artes visuales en lo bidimensional y tridimensional: alusivo a los “50 años de la UNLu-35 de ADUNLu, docencia y derechos humanos” y de esta manera hacer partícipe a la comunidad de ambos aniversarios.Fortalecer y poner en valor la Educación y la Memoria.Enriquecer y valorizar la importancia del arte y el hacer artístico como elemento significativo en lo comunicacional que se completa con el público que lo percibe.
REGLAMENTO GENERAL
ARTÍCULO 1°
ADUNLu llama a concurso considerando al arte como un bien fundamental para la comunidad, así también, para contribuir a la importancia del trabajo del artista, su sustentación y sus vínculos con la comunidad.Podrán participar estudiantes, artistas y toda/o hacedor de arte cumpliendo con las pautas de este concurso. Deberán presentar una breve biografía de la/el autora/or, DNI y completarán la planilla de inscripción pertinente para participar en el concurso.
El concurso se regirá por el reglamento elaborado para el certamen, en el marco de la ley 11723 que establece los derechos de reproducción parcial o total.
Los participantes seleccionados cederán los derechos de la imagen de manera gratuita, en los distintos soportes de difusión, a los convocantes de este concurso y la utilización de sus datos filiatorios.
ARTÍCULO 2°
La convocatoria se realizará a partir del 15 de julio hasta el 11 de octubre de 2022 como fecha límite.
Las obras serán acreditadas a partir del 1 de Agosto de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, en la oficina de ADUNLu, UNLu o por vía postal a:
V Concurso Arte y Derechos Humanos “50 años de la UNLu-35 de ADUNLu, docencia y derechos humanos”
Oficina ADUNLu, Hall Central Universidad Nacional de Luján.
Cruce Rutas Nac. 5 y 7 – Luján – Buenos Aires – Argentina – CP 6700
Teléfono: 02323–423979 / 423171- interno1355
Email: concurso@adunlu.org.ar (link sends e-mail)
Facebook: ADUNLu Concurso Arte y Derechos Humanos
En los envíos postales se tomará como referencia la fecha del matasellos que no podrá superar la fecha del cierre estipulado.
El jurado emitirá su veredicto el 14 de octubre de 2022 a las 17hs en la sede de ADUNLu.
ARTÍCULO 3°
Se establecerán tres (3) categorías:
A-Obras Bidimensionales: dibujo, expresiones gráficas y pintura.
B-Obras Bidimensionales: Mural (Pintura, relieve en el plano, esgrafiado, relieve inciso).
C-Obras Tridimensionales: Escultura. (Cemento, talla directa, madera, mármol travertinos, chapa de distintos metales, chapa batida, resina y materiales combinados, (resistentes a la intemperie).
Se aceptarán hasta 3 (tres) obras o proyectos en el caso B y C, cada postulante/s (las presentaciones pueden ser grupales en B), podrán participar en una única categoría.
A-Obras Bidimensionales: Las/os participantes podrán concursar con producciones comprendidas en las obras en todas las variantes. Medidas máximas 150 cm por el lado mayor y mínimo 0,50 cm por el lado mayor.
Éstas medidas incluyendo marco o soporte en caso de tenerlo.
B-Obras Bidimensional Mural: Deberán presentarse los anteproyectos para realizar el mural en el lugar físico a determinar dentro del predio perteneciente a la UNLu. Se establecen como medidas: 200 cm. de alto por 300cm. de largo o alto. Los bocetos participantes deberán estar realizados en soporte rígido, en proporción o escala y con los mismos materiales que se proyecta la realización final. ADUNLu proveerá de los materiales necesarios como premiación.
C-Obras Tridimensionales: Los autores podrán concursar con esculturas de cualquier material y técnica (Cemento, talla directa, madera, mármol travertinos, chapa de distintos metales, chapa batida, resina y materiales combinados, escultura cerámica (los materiales deberán ser resistentes a la intemperie). Dossier técnico: descripción de materiales, técnica, pesos, medidas, plano, etc.
Las medidas máximas serán de 150cm de base y de 200cm para la altura, no deberá superar los 60 kg. Para el requerimiento de realización y montaje en el lugar destinado y elegido por ADUNLu estará a cargo de el/la realizador/a/. ADUNLu proveerá de los materiales necesarios como premiación. Los bocetos serán representaciones graficas incluyendo medidas y materiales incluyendo maqueta del material adecuado según las características de dicha escultura. Tamaño de la maqueta serán de 15cmx 20cm proporcional o a escala de la realización definitiva.
La fecha de entrega de la pieza escultórica deberá tener un período de realización y finalización establecida por ADUNLu de tres (3) meses a partir del dictamen del jurado.
ARTÍCULO 4°
Quedan excluidos de esta convocatoria los miembros de la Comisión Directiva de ADUNLu.
No serán admitidas las siguientes obras:
Las que no respeten las especificaciones técnicas exigidas para cada categoría.
Las que tengan una antigüedad de ejecución superior a dos (2) años.
Los plagios.
Las realizadas por artistas fallecidos presentados por terceros.
Las que tengan materiales frescos.
Las que contengan elementos orgánicos, seres vivos y materiales perecederos.
Las que hayan sido realizadas con materiales tóxicos, inflamables, explosivos, ácidos, productos químicos contaminantes, etc.
Todas las que estén participando de manera simultánea en otro concurso, muestra o exhibición.
Las que hayan sido premiadas en otros concursos o salones.
Serán descalificadas aquellas obras cuyas características físicas puedan comprometer o imposibilitar su correcta instalación y/o cuidado, (deben constar de pitones y alambre para colgar y exhibir en el caso de lo bidimensional).
ARTÍCULO 5°
Se descalificarán aquellos participantes que no hagan entrega de las obras terminadas en el tiempo establecido (Mural y Escultura).
Las obras seleccionadas deben responder exactamente en dimensiones, características y elementos pictóricos y/o escultóricos respectivamente
Premios
Se establecen los siguientes premios adquisición por cada categoría
A-Obras Bidimensionales:1° Premio de: $25.000 (Veinticinco Mil)2° Premio de: $15.000 (Quince Mil)3° Premio de: $10.000 (Diez Mil)
Mención a artista de la zona:
B-Obras Bidimensionales, Mural1° Premio de: $20.000 (Veinte Mil)2° Premio de: $15.000 (Quince Mil)3° Premio de: $10.000 (Diez Mil)Mención a artista de la zona
C-Obras Tridimensionales1° Premio de: $20.000 (veinte mil)2° Premio de: $15.000 (Quince Mil)3° Premio de: $ $10.000 (Diez Mil)
ARTÍCULO 6°-
Se realizará una preselección que estará a cargo de los DOCENTES agremiados quienes seleccionaran las obras que consideren apropiadas para concursar y ser exhibidas.
DEL JURADO
La premiación de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por cinco (5) miembros especialistas en las distintas disciplinas concursantes, designados por ADUNLu.
El jurado podrá re-categorizar una obra según lo crea conveniente. El jurado dará a conocer su dictamen dentro de los diez (10) días de haberse constituido. Se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada a ADUNLu. para su consideración y aprobación.
El fallo del jurado será inapelable.
ADUNLu dará a publicidad el dictamen del Concurso a través de la página Web, del facebook (ADUNLu Concurso Arte y Derechos Humanos) y de los medios que utiliza habitualmente para dar a conocer sus actividades.
ARTÍCULO 7°
El presentarse a esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en el presente reglamento.