Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

La investigación participativa como abordaje teórico metodológico de la Extensión Crítica

Publicado el 04 de Julio de 2022

Compañeras y compañeros, les informamos que el 1 de Agosto comienza un nuevo curso de posgrado 2022 que se inicia en el marco del programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales.

Inscripción: http://www.divprogacademicos.unlu.edu.ar/?q=node/5 (link is external):

Título del curso: La investigación participativa como abordaje teórico metodológico de la Extensión Critica

Docente responsable: Dr. Humberto Tommasino

Fundamentación:

Este Curso responde al objetivo de fortalecimiento en la formación de docentes universitarios de Universidad Nacional de Lujan en la formulación, puesta en práctica y remodelación de proyectos de extensión e integralidad en la práctica docente universitaria.

Se hace necesaria la problematización, construcción de sentido y significado de estas prácticas en el contexto social para potenciar procesos formativos dialógicos e interdisciplinarios, que puedan constituir un aporte para los participantes y sobre todo, generar condiciones de posibilidad para  la producción de prácticas integrales desde la perspectiva de la Extensión Crítica en las cuales los estudiantes realicen sus procesos formativos.

Adquiere importancia en esta instancia formativa, la reflexión sobre conceptos  y metodologías, debatidos y construidos desde la perspectiva interdisciplinar, pudiendo constituirse en  un significativo aporte al campo de las prácticas de la extensión universitaria.

Propósitos/objetivos: Las actividades a desarrollar durante el curso tienden a brindar elementos que posibiliten a los cursantes:

1: Aportar al desarrollo conceptual de la extensión universitaria y los procesos de integralidad, propiciando el análisis y problematización de los modelos de extensión universitaria y prácticas integrales en América Latina.

2: Reflexionar sobre el diseño curricular potenciador  del desarrollo de prácticas integrales dentro de UNLu.

3: Estudiar y problematizar las  metodologías participativas para el trabajo en prácticas de extensión universitaria y la integralidad

Contenidos mínimos:

El curso estará centrado en el estudio y análisis de los modelos de extensión e integralidad en las universidades publicas de AL. Hará énfasis en las metodologías participativas, especialmente en la Investigación Acción Participativa y todos los métodos y técnicas que le son propias: regionalización, reconstrucción colectiva de la historia, mapeos de conflictualidades en territorio, cartografiás socio ambientales, mapeo de problemas, construcción participativa de planes de acción comunitarios.

Carga horaria total y distribución: 32 horas:

Presenciales:

Clase 1, 1/8/2022, de 17hs a 20hs

Clase 2, 2/8/2022, de 17 a 20hs

Clase 3, 3/8/2022, de 17 a 20hs

Virtuales sincronas

clase 4, 18 de agosto 17 a 20 hs

clase 5, 1 de setiembre de 17 a 20 hs

17 horas de trabajo domiciliario: lecturas entre clases y trabajo final.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.