Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Informe y consulta: Paritaria salarial: el gobierno realizó una propuesta que no satisface reclamos de la docencia

Se realizó, este lunes 6 de marzo, la reunión de cierre de la paritaria 2022 y de apertura de la negociación salarial 2023. 

En relación al primer punto, el Ministerio de Educación de la Nación ofreció un incremento de 2,8% que se suma al 2% acordado en diciembre, lo que arroja un total del 96,8% que se aplica sobre el salario conformado de febrero 2022.

En relación a la apertura de la paritaria 2023, se ofreció un aumento del 30% en tres cuotas no acumulativas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio. También, el gobierno indicó que habrá una nueva reunión en junio para dar continuidad a la paritaria salarial de la docencia universitaria y preuniversitaria como la conformación de una comisión de seguimiento de la evolución del salario.

Las restantes representaciones sindicales acordaron con la propuesta del gobierno para cierre del periodo paritario 2022. En tanto que CONADU Histórica llevará a consulta de las bases ambas ofertas.

Lxs paritarixs de CONADU Histórica -Francisca Staiti, Oscar Vallejos, Patricio Grande y Sergio Zaninelli- plantearon el pliego salarial acordado en el último plenario de Secretarías Generales: para cerrar la paritaria 2022, la compensación de los haberes perdidos por el atraso entre la aplicación de las actualizaciones salariales y la inflación (aproximadamente un salario para cada categoría y dedicación); respecto de la primera parte del 2023 exigir entre un 25 y un 30% de incremento salarial inmediato y la aplicación de cláusula gatillo automática mensual para paliar el desborde inflacionario. En este sentido, manifestaron que la propuesta del gobierno, tanto para el cierre 2022 como para la apertura 2023, resulta insuficiente y responde al techo salarial que intenta imponer el gobierno para todo el año.

Vale mencionar que ante el acuerdo explícito de las restantes federaciones, el gobierno manifestó que aguardará la respuesta a la propuesta paritaria 2023 hasta el viernes 10 de marzo a las 18 horas. Ese día, CONADU Histórica realizará el Congreso Extraordinario en una carpa frente al Ministerio de Educación a los fines de analizar el ofrecimiento y definir un plan de acción. En ese marco, se convocó al conjunto de la docencia universitaria y preuniversitaria a participar de las asambleas y consultas llamadas por las Asociaciones de Base de esta federación.

CONADU Histórica - CTA Autónoma

Este jueves 9 de marzo a las 14 hs realizaremos la Asamblea para debatir el mandato para el Congreso Extraordinario que decidirá si acepta o rechaza la oferta, y en caso de rechazar iniciar un plan de acción gremial.

 Asimismo, como otra fuente de consulta, preguntamos aquí:

En caso de rechazarse la oferta, ¿qué medidas de fuerza debemos realizar a nivel nacional?

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.