
Las y los docentes de 28 universidades nacionales iniciamos hoy, lunes 9 de mayo de 2016, una nueva semana de huelga y movilización.Como es de público conocimiento esta medida de fuerza se debe a los ofrecimientos de aumento salarial del gobierno nacional que como techo nos propone un 20% de aumento entre mayo y diciembre (más un 11% a cobrar desde enero 2017). Un hecho que resulta inadmisible e inaceptable ante la devaluación ocurrida en diciembre, los sostenidos aumentos de precios desde noviembre y los tarifazos en luz, gas, transporte, impuestos y servicios entre otros.
¿QUIÉNES LUCHAMOS?
Desde la Federación CONADU Histórica venimos desplegando desde febrero un plan de lucha nacional conformado sobre la más profunda democracia sindical. También se han sumado a este plan de lucha gremios de base pertenecientes a otras federaciones como COAD Rosario y AGD Río Cuarto. Sin dudas nuestra lucha se funde con el movimiento estudiantil universitario, tal como se plasmó en la gran movilización por el Boleto Estudiantil Gratuito del pasado 6 de mayo en La Plata.
¿POR QUÉ LUCHAMOS?
Nuestra lucha no es sólo por una justa recomposición salarial sino también para defender la educación y la universidad pública; contra el impuesto al salario; por la aplicación del CCT en todas las UUNN; contra los despidos; contra los ajustes; y contra toda forma de criminalizar de la protesta social tal como ocurrió la semana pasada en Tierra del Fuego.
¿CÓMO LUCHAMOS?
Desde ADUNLu y nuestra Federación CONADU Histórica entre el 9 y el 14 de mayo realizaremos un paro total de actividades y nos movilizaremos en cada localidad para converger el jueves 12 en una gran marcha federal en defensa de la educación y la universidad pública(punto de encuentro en CABA: Plaza Houssay 16.30hs, saldrán micros de Luján y San Miguel alrededor de las 13.30hs.). Participaremos de esta movilización al Ministerio de Educación y luego a Plaza de Mayo: la Federación Conadu Histórica y sus asociaciones de base, otras federaciones gremiales de docentes universitarios, el movimiento estudiantil universitario y secundario y sindicatos docentes de base de otros niveles del sistema educativo.
Durante esta semana en Luján, San Miguel y San Fernando estaremos realizando distintas acciones de visibilización del conflicto tales como volanteadas, clases públicas y reuniones abiertas. Como actividad central el miércoles a las 16hs. marcharemos en defensa de la universidad pública desde la Sede Central de la UNLu hasta el centro de la ciudad de Luján a las 16hs. (comunidad universitaria y el pueblo de Luján). Al finalizar esta movilización sesionará la asamblea extraordinaria para mandatar a nuestros representantes en el congreso de la CONADUH del viernes 13.
ADUNLu en Conadu História (CTAA)
Viva la lucha del movimiento universitario!!!!