Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Sobre Paritarias Docente en la UNLu

Publicado el 20 de Julio de 2015

Sobre Paritarias Docentes en la UNLu:

Informamos que hacia finales del mes de abril de 2015 recibimos una nota (Nº 092/2015) del Sr. Rector de la UNLu, Osvaldo Arizio, donde se nos comunica “que es voluntad de este Rectorado proceder a la conformación de la Paritaria Local, motivo por el cual será necesario contar con información pertinente y acordada por ambos gremios, acerca de la representación de los trabajadores docentes. Se estima pertinente a afectos de garantizar su ejecutividad, que dicha integración no supere los 8 miembros: 4 por la parte trabajadora, y 4 por la parte empleadora”.

Inmediatamente desde la Comisión Directiva de ADUNLu sometimos el tema a tratamiento de los afiliados/as en una de nuestras Asambleas Extraordinarias. Por unanimidad dicha Asamblea resolvió que en virtud de la cantidad de afiliados con que cuenta cada uno de los sindicatos docentes de la UNLu (ADUNLu 550 y, según estimaciones informales, ADIUL alrededor de 50 o 60) y considerando las normativas jurídicas vigentes en materia de derecho laboral, la paritaria debe constituirse por la parte trabajadora de la siguiente manera: 3 (tres) representantes por ADUNLu y 1 (uno) por ADIUL, otorgándole una representación de un 25% que excede ampliamente su porcentaje de afiliados. Además dicha Asamblea encomendó a la Comisión Directiva la designación nominal de nuestros paritarios. Acto seguido en reunión ordinaria la CD resolvió la composición.

En el mes de mayo, por iniciativa de ADUNLu, se llevó acabo en Ciudad de Buenos Aires una reunión entre integrantes de nuestra CD (Andrés Duhour, Leonardo Varela y Patricio Grande) y el Sec. General de ADIUL, Sr. Juan Peralta. En ella le comunicamos al citado representante el mandato de nuestra Asamblea y en todo momento manifestamos la necesidad de establecer, según criterios de proporcionalidad acordes a la cantidad de afiliados/as de cada gremio, un rápido acuerdo entre ambos sindicatos para que pueda constituirse la Comisión Paritaria. El representante de ADIUL se comprometió a elevar una respuesta a la CD de ADUNLu en un plazo no mayor a una semana, consultando al resto de su Comisión Directiva.

Sin embargo, lamentablemente el Sec. General de ADIUL incumplió su compromiso, a pesar de los permanentes llamados telefónicos realizados por nuestro Sec. General, postergando su respuesta por un plazo cercano a dos meses. Así recién el martes 7 de julio se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes de ambos gremios. En esta última reunión el Sec. General de ADIUL manifestó su negativa a nuestra propuesta, planteando que la paritaria se constituya (por la parte trabajadora) por cinco representantes, tres por ADUNLu y dos por ADIUL (más los cinco representantes por la parte empleadora). Ante nuestra rotunda negativa, fundada en que ante esa conformación se verían gravemente diezmados los derechos de los 550 afilados de ADUNLu, el representante de ADIUL se comprometió a brindar una nueva respuesta antes del día viernes 10 de julio. Una vez más el Sr. Peralta faltó a su palabra y no brindó ninguna respuesta.

Ante esta nueva negativa de acordar la representación de los trabajadores mediante el diálogo, nos vemos en la necesidad de acudir a solicitar una respuesta escrita a los representantes de ADIUL para que en un plazo perentorio constituyamos la delegación ante la comisión paritaria.

Por todo lo expuesto desde la CD de ADUNLu manifestamos nuestro profundo malestar por la demora en la constitución de la Comisión Paritaria de Nivel Particular. Al mismo tiempo repudiamos y denunciamos públicamente la actitud dilatoria y especuladora por parte de la CD de ADIUL a quienes responsabilizamos que la Paritaria Particular de la UNLu no logre aún avances significativos en su conformación.

Finalmente, cabe manifestar que en la constitución de la Comisión Paritaria de Nivel Particular están en juego cuestiones vitales para todos los trabajadores y trabajadoras docentes, tratándose de una herramienta indispensable para mejorar integralmente nuestras condiciones laborales y hacer efectiva la aplicación de nuestro primer Convenio Colectivo de Trabajo, por ello ADUNLu mantiene su férrea convicción de que en su conformación representativa deben inexorablemente respetarse y expresarse proporcionalidades acordes a la cantidad de afiliados/as que cada sindicato posee.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.