Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Resoluciones del Plenario de Secretarías Generales de Conadu Histórica

Publicado el 01 de Abril de 2019

Principales resoluciones del Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica:

CONADU Histórica continúa el plan de lucha. Semana nacional de protesta del 1 al 6 de abril

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica rechazó por unanimidad la última propuesta del Ministerio de Educación con respecto a la paritaria del 2018 que introduce nuevas sumas en negro y mantiene la pérdida salarial con respecto a la inflación.  Exigimos el pase al básico de todas las sumas fijas, un 20% de incremento retroactivo a marzo para compensar el deterioro del poder adquisitivo de los sueldos.

En un escenario de ajuste, inflación, tarifazos, devaluación, aumento de la pobreza, el gobierno sigue atacando los ingresos de la clase trabajadora. Al mismo tiempo, desfinancia el sistema previsional y las obras sociales universitarias que desde el mes octubre mantienen congelados sus ingresos ocasionando pérdidas millonarias que podría llevarlas al colapso. El perjuicio es aún mayor en las universidades donde las y los docentes cobran adicional por zona desfavorable y/o quienes perciben adicional por títulos de posgrado.

El Plenario ratificó la continuidad del plan de lucha por la inmediata convocatoria a la paritaria 2019, reclamando un incremento salarial del 35% para el presente año con cláusula gatillo de aplicación automática.

En este sentido,  desde el lunes 1 y hasta el 6 de abril se desarrollará una semana nacional de protesta en todas las Universidades Nacionales con clases públicas, actos, radio abiertas y asambleas; confluyendo con todas las centrales sindicales y los sectores de la economía popular en la jornada de lucha y movilización del 4 de abril.

Finalmente, se resolvió convocar a un nuevo Plenario para el lunes 8 de abril con el objetivo de definir la continuidad de las medidas de fuerza en caso de no haber respuestas satisfactorias a los reclamos.

- Pase al básico de todas las sumas fijas
- Apertura ya de paritarias 2019. Inmediato aumento salarial
- Aumento de presupuesto universitario

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.