Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Extrativismo, cambio ambiental global y posdesarrollo en América Latina

Publicado el 04 de Julio de 2018

En el marco de la capacitación docente gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales, correspondiente al acuerdo salarial 2016 les informamos que, se encuentra abierta la inscripción para el curso de Posgrado "Extrativismo, cambio ambiental global y posdesarrollo en América Latina". A cargo del docente Dr. Bruno Fornillo.

DESTINADO: Docentes de la UNLu

DIAS Y HORARIOS:

Presencial:

-Lunes 13 de agosto de 9 a 13hs.

-Martes 14 de agosto de 9 a 13hs.

-Miércoles 15 de agosto de 9 a 13hs.

-Jueves 16 de agosto de 9 a 13hs.

-Viernes 17 de agosto de 9 a 13hs

-Sábado 18 de agosto de agosto de 9 a 13hs.

Virtual: 8 horas.

LUGAR: Sede Central de Luján

OBJETIVOS GENERALES

- Incorporar las consecuencias de la relación entre cambio ambiental global  y “sociedad fósil”, considerando que la combustión hidrocarburífera es la principal causa del cambio ambiental, al tiempo que surge una nueva dimensión emancipatoria vinculada a repensar la problemática energética.

- Analizar y precisar, a la luz de la geopolítica global, el papel de China en la región, en tanto potencia global en creciente expansión.

- Problematizar el modo de acumulación contemporáneo en América Latina, a través de los debates que trajo consigo el concepto de extractivismo.

- Discutir las nuevas vías de pensar el desarrollo en nuestros países, a partir de conceptos e ideas fuerza claves como post-extractivismo, posdesarrollo, transición energética, entre otras.

Formulario de inscripción:

http://http://www. programasyproyectos.unlu.edu. ar/

:

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.