Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Docentes universitarios/as podrían definir medidas de fuerza

Publicado el 03 de Marzo de 2016

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), volvió a exigir a la Secretaría de Políticas Universitarias la inmediata reapertura de la negociación salarial. De persistir la negativa, podrían definirse medidas de fuerza en el Congreso que se realizará el próximo 10 de marzo.

Luis Tiscornia, secretario general de la CONADUH, señaló que en el día de la fecha se hizo llegar una nota formal al secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, solicitando la inmediata convocatoria a la Mesa de Negociación Salarial “a los efectos de dar tratamiento urgente a la problemática salarial del sector Docente Universitario y Preuniversitario”.

Desde la Federación docente insistieron en que “el deterioro del poder adquisitivo de los salarios, producido por la aceleración de la inflación en nuestro país sumado al retraso salarial que persiste desde hace años, configura una situación de profundo malestar en la Docencia de las Universidades Nacionales”.

Tiscornia indicó que actualmente las asociaciones de base se encuentran realizando asambleas en las distintas sedes universitarias; y que de no recibir una respuesta satisfactoria por parte de Cantard, “lo más probable es que se definan medidas de fuerza el próximo marzo, en el Congreso Extraordinario que se llevará a cabo en Buenos Aires”.

2/3/2016

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.