Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

CONADU HISTÓRICA suscribió el Acuerdo Salarial del sector Docente de las Universidades Nacionales

Publicado el 24 de Mayo de 2016

 

En el día de la fecha, y tras haber realizado las consultas y debatido en Asambleas de Base acerca del último ofrecimiento salarial del gobierno nacional, el Plenario de Secretarios/as Generales de la Federación mandató, por amplia mayoría, a sus paritarios/as a firmar el Acta Acuerdo con el Ministerio de Educación y los Rectores del CIN. La reunión se concretó en horas de la tarde en el Palacio Sarmiento (Ministerio de Educación de la Nación).

Estuvieron presentes el Secretario de Políticas Universitarias, Abog. Albor Cantard y funcionarios/as de la cartera, así como representantes del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). Por CONADU HISTÓRICA participaron Luis Tiscornia (Secretario General y Paritario Nacional), Claudia Baigorria (Secretaria de Formación y Paritaria Nacional), Francisca Staiti (Secretaria de Niveles Preuniversitarios y Paritaria Nacional), Sergio Zaninelli (Secretario Gremial y Paritario Nacional) y Laura Carboni (Paritaria Nacional).

Luego de un intenso debate en el Consejo Directivo de la Federación, la voluntad unánime fue la de rescatar el proceso de lucha, movilización y debate democrático, del cual fuimos indiscutidos protagonistas y vertebradores. Ello no sólo posibilitó avanzar en la defensa de nuestro salario, sino instalar en la opinión pública y en la agenda política, la crisis por la que atraviesa la Universidad Pública y la necesidad de articular con todos los sectores del sistema educativo.

La CONADU HISTÓRICA firmó el acuerdo salarial (34% a 36% según la categoría), sin dejar de plantear sus reivindicaciones históricas de la Docencia y del Movimiento estudiantil, tales como: aumento presupuestario; derogación de la Ley de Educación Superior menemista; el Boleto Educativo, universal y gratuito; becas y comedores universitarios. Asimismo, demandaron por la efectiva aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo en todo el Sistema Universitario, la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, entre otros aspectos.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de mayo de 2016.-

PRENSA NACIONAL
CONADU HISTÓRICA – CTA A

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.